Enfoques, aprendizajes y técnicas 📝
En este apartado vamos a encontrar dos tipos de enfoques que pueden ser importantes para la comprensión de cada alumno, ejemplo sería el enfoque interaccionista y el enfoque dinamista estos considerado para todas las personas y entra en el ámbito de la psicología por eso es adecuado para que los alumnos aprendan a darle sentido al mundo que los rodea.
De igual forma daremos un vistazo al aprendizaje cooperativo y colaborativo los cuales pueden definirse como tareas de aprendizaje o técnicas en las que los alumnos trabajan juntos en grupos lo suficiente pequeños como para que todos participen en tareas colectiva claramente asignada.
Enfoque Interaccionista VS Enfoque Dinamista
Autores: Ivon Guadalupe Melchor Bernardo, José Carlos Rueda Garcia & Mariana del Carmen López Vázquez
Aprendizaje cooperativo VS Aprendizaje colaborativo
Autores: Perla del Carmen Cabrales Córdova, Manuel Alberto Almeida Pérez & Alfredo Montero Damián
Fuentes:
Teorías de grupos y social. (2019). Corrientes dinamista. Recuperado de: https://teoriadegpoyts.blogspot.com/2019/05/corriente-dinamista.html
https://nanopdf.com/download/unidad-i-dinamica-de-grupos-y-corrientes-11-definicion-de-grupo-12_pdf
Osalde, E. (2015). “El aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo en el ámbito educativo”. Universidad Mexicana.
CPEIP-Ministerio de Educación. (s.f.) Aprendizaje cooperativo y colaborativo. Recuperado de: http://www.geocities.ws/jazstj/aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario